Un buen cuchillo profesional no es solo una herramienta: es una inversión. Si usted ha adquirido un cuchillo de calidad —como los de Solingen— sabe que el filo, el equilibrio y la precisión no son casualidad. Pero incluso el mejor cuchillo puede deteriorarse si no se cuida correctamente.
Aquí le mostramos cómo mantener sus cuchillos en perfecto estado, incluso si cocina en casa y no en una cocina profesional.
1. El cuidado empieza con la limpieza
Después de usar el cuchillo, muchos lo dejan un rato en el fregadero “para después”. Error. El agua, los ácidos y las partículas de comida pueden afectar incluso al mejor acero si se dejan actuar por horas.
Consejos prácticos:
- Lávelo a mano inmediatamente después de usarlo.
- Use agua tibia, una esponja suave y un poco de detergente.
- Evite los estropajos metálicos o fibras abrasivas.
- Séquelo bien con un paño limpio.
¿Y el lavavajillas?
No lo recomendamos, incluso si el cuchillo dice “apto para lavavajillas”. Las altas temperaturas, la humedad constante y el choque con otros utensilios pueden dañar el filo, el mango y la hoja.
2. Cómo guardar cuchillos sin arruinar el filo
“Aunque sea una de las herramientas más importantes en cocina, si se cuida es para toda la vida.” — Andrés Maldonado
Muchas personas guardan sus cuchillos sueltos en un cajón. Al hacerlo, se golpean entre sí o con otros objetos metálicos, lo que daña el filo e incluso puede generar mellas.
Opciones seguras para guardar cuchillos:
- Bloque de cuchillos: clásico, funcional, mantiene los cuchillos separados y protegidos.
- Tiras magnéticas de pared: permiten ver cada cuchillo, ahorran espacio y evitan el contacto entre hojas.
- Fundas individuales (hojas protectoras): ideales si guarda el cuchillo en un cajón.
- Estuches enrollables (roll bags): muy usados por chefs, pero también útiles en casa si tiene varios cuchillos y quiere mantenerlos bien protegidos.
3. Afilar sí, pero con método
Un cuchillo bien cuidado no necesita afilarse con frecuencia, pero sí mantener su filo con una chaira cada pocos usos.
Recomendaciones:
- Use chaira o piedra solo si sabe cómo hacerlo.
Siga el ángulo original del cuchillo (normalmente entre 20° y 22° en los cuchillos Solingen). - Evite afiladores eléctricos genéricos: pueden desgastar la hoja más de lo necesario.
- Si no tiene experiencia, lo mejor es llevar el cuchillo a un afilador profesional de confianza, o aprender con un modelo antiguo antes de practicar con su cuchillo principal.
4. Ojo con la superficie de corte
Incluso un cuchillo de alta gama perderá filo rápidamente si se usa sobre una superficie inadecuada.
Evite cortar sobre:
- Superficies de mármol o granito.
Vidrio o cerámica. Platos, tapas o tablas metálicas. - Use siempre una tabla de cortar de:
– Madera (idealmente blanda)
– Plástico de calidad alimentaria
Esto protege el filo y también mejora su control sobre el corte.
5. Humedad, enemigos invisibles
Especialmente en zonas costeras como Lima, el aire húmedo puede afectar incluso al mejor acero inoxidable. Para evitar óxido o manchas:
- Guarde el cuchillo en un lugar seco y aireado.
Si no va a usarlo por varias semanas, puede aplicar una fina capa de aceite neutro (por ejemplo, aceite mineral alimentario). - Revise el estado del mango (especialmente si es de madera) y evite almacenarlo en lugares cerrados y húmedos.
6. ¿Y si el cuchillo es de uso diario?
Muchos clientes de Corte Alemán usan sus cuchillos todos los días. En ese caso, los consejos son aún más importantes:
- Limpie y seque después de cada uso.
- No deje los cuchillos sobre la encimera sucios o mojados.
- Mantenga el filo con una pasada ligera de chaira una vez por semana.
- Un cuchillo bien cuidado dura años… y corta como el primer día.
7. En resumen: cuidar un cuchillo es respetar su oficio
Un cuchillo Solingen no necesita cuidados extremos, pero sí una rutina básica. Con estos consejos, usted puede conservar su herramienta profesional durante muchos años, cocinar con mayor seguridad, y disfrutar más cada preparación.

