saco de yute con la inscripción “CACAO fino criollo”, textura de fibra en primer plano

Tacos de pollo “mole-style” con cacao y chile ancho

Receta de tacos de pollo con salsa “mole-style” lista en 30 minutos: cacao, chile ancho, tomate

Tacos de pollo:
Introducción

Hay salsas que cuentan historias. La familia de las “moles” nació del encuentro de mundos: el cacao que ya se veneraba en Mesoamérica, los chiles secos con su humo suave y especias que llegaron desde lejos.

La versión clásica requiere paciencia y una lista larguísima de ingredientes; nuestra idea es capturar ese espíritu profundo y festivo en una receta de diario, amable con el tiempo y perfecta para tacos.

polvo de cacao para prepara moleAcá el cacao sin azúcar aporta esa sombra elegante que recuerda a café; el chile ancho perfila notas de pasa y ahumado, y un poquito de chocolate oscuro redondea la textura. El resultado es una salsa brillante, espesa y fragante que abraza tiras de pollo doraditas. Para rematar, tortillas calientes, cebolla morada, culantro y limón sutil. Y, cómo no, trabajo de cuchillo bien marcado: cortes parejos en el pollo, concassé limpio de tomate y picado fino de chocolate para que funda sin grumos.

Rendimiento y tiempo

  • Porciones: 4 (8–10 tacos)
  • Tiempo activo: 25–30 min

Ingredientes

  • 600 g de pollo (pierna deshuesada o pechuga), en tiras de 2 cm
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 400 g de tomate triturado (o 3 tomates maduros concassé)
  • 1–2 cdta de chile ancho molido (ajusta al gusto)
  • ½ cdta de comino molido
  • ½ cdta de canela
  • 1 cda colmada de cacao puro sin azúcar
  • 15–20 g de chocolate oscuro 70–80%, finamente picado
  • 250 ml de fondo de pollo
  • 1 cda de vinagre de manzana
  • 2 cda de aceite vegetal
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 8–10 tortillas de maíz o trigo
  • Para terminar: cebolla morada en pluma, culantro picado, limón sutil en gajos

Tacos de Pollo:
Preparación paso a paso

  1. Mise en place (momento cuchillo): Corta el pollo en tiras de 2 cm con tu cuchillo cocinero. Pica la cebolla y el ajo finito; si usas tomate fresco, pela (blanqueo corto), retira semillas y concassé en cubitos. Pica el chocolate muy fino con el cuchillo de oficio.
  2. Base de salsa: En una olla amplia, calienta 1 cda de aceite a fuego medio. Sofríe cebolla 4–5 min hasta que esté translúcida; agrega el ajo 30 s más.
  3. Especias y cacao: Incorpora chile ancho, comino, canela y cacao. Revuelve 30–40 s hasta que huela intenso (sin quemar).
  4. Tomate y fondo: Añade el tomate y el fondo de pollo. Cocina 5–7 min a hervor suave hasta espesar. Baja el fuego.
  5. Chocolate y balance: Agrega el chocolate picado, deja que funda y mezcla. Ajusta con vinagre, sal y pimienta. Mantén la salsa caliente a fuego muy bajo.
  6. Dorar el pollo: En sartén aparte, calienta 1 cda de aceite a fuego medio-alto. Sazona el pollo con sal y pimienta, dora 2–3 min por lado (según grosor) hasta que esté cocido y jugoso.
  7. Unir y reposar: Pasa el pollo a la olla de salsa, mezcla y deja 3–4 min a fuego bajo para que se impregne.
  8. Servir: Calienta tortillas. Rellena con el pollo en salsa, termina con cebolla morada, culantro y unas gotas de limón sutil.

Tip de cocción: La salsa debe quedar brillante y napante (cubre la cuchara). Si reduce de más, añade un chorrito de fondo. Si la quieres más sedosa, licúa 10 s.

Momentos de cuchillo

  • Cocinero 20 cm: tiras uniformes de pollo para cocción pareja.
  • Oficio 9–10 cm: picado fino de chocolate (funde rápido y parejo) y de ajo.
  • Wetzstahl: 6–8 pasadas por lado antes de empezar; se nota en el corte limpio de cebolla.

Notas de sabor & variantes

  • Más ahumado: parte del chile ancho por chipotle molido.
  • Sin picante: baja el chile ancho a ½ cdta y sube ½ cdta de cacao.
  • Con café: un chorrito de espresso al final potencia notas tostadas (½ taza para toda la salsa).

Maridaje y acompañamientos

  • Arroz blanco o frijoles negros salteados.
  • Ensalada de palta con tomate y limón sutil.
  • Cerveza ámbar o una porter suave.

Cierre

En México se dice que cada mole tiene su memoria. Esta versión ligera no pretende reemplazar a las recetas tradicionales, sino acercarte a su carácter: profundo, perfumado, festivo. Llévala a tu mesa con tortillas recién calientes y buenos cuchillos: los cortes parejos del pollo y el picado fino marcan la diferencia. Si te provoca experimentar, prueba con café peruano de altura (Cajamarca, Villa Rica, Junín): su tostado conversa precioso con el cacao.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en X
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinteres