cuchillos diferentes

Cómo elegir el cuchillo perfecto para cada tipo de preparación

Cortar pescado, carne o ají: cada preparación peruana tiene su cuchillo ideal. Descubra cuáles son los más útiles y cómo elegir el primero para su cocina.

Cómo elegir el cuchillo perfecto para cada tipo de preparación en la cocina peruana

La cocina peruana es rica en técnicas, ingredientes y texturas. Cortes finos, trozos precisos, fileteado delicado. No es exagerado decir que el cuchillo es una herramienta central en cualquier cocina del país. Pero, ¿cómo saber cuál usar? ¿Hay uno solo que sirva para todo?

 

No todos los cuchillos son iguales

Aunque muchos cocineros comienzan con un solo cuchillo, con el tiempo se nota la diferencia que hace contar con la herramienta correcta. Un buen cuchillo mejora la velocidad, la presentación y, sobre todo, el respeto por los ingredientes.

A continuación, una guía práctica que puede ayudarle a elegir según el tipo de preparación.

 

Cuchillos esenciales según el plato o ingrediente

  • Pescado crudo, cebiche, tiradito:
    Cuchillo fileteador – hoja larga, delgada y flexible. Permite cortes limpios sin dañar la carne del pescado.
  • Carnes rojas, lomo saltado, anticuchos:
    Cuchillo chef o cuchillo de carne – buena estabilidad, hoja fuerte, sirve tanto para rebanar como para picar.
  • Verduras, ají, cebolla, hierbas:
    Cuchillo Santoku – muy usado en cocinas profesionales. Precisión y versatilidad.
  • Pollo, cuy, pavo, deshuesado:
    Cuchillo de deshuesar – hoja estrecha, firme, para seguir huesos con control.
  • Pescados grandes, pavo entero o piezas duras:
    Hacha de cocina (tipo “cleaver”) – hoja ancha, pesada. Sirve para separar huesos o cortar grandes piezas con fuerza.
  • Pan, bizcochos, tortas:
    Cuchillo de pan – hoja dentada que no aplasta las masas. También útil para pastelería.
  • Mantequilla, quesos suaves, patés:
    Cuchillo de untar – hoja corta, sin filo cortante, diseñada para servir y untar sin dañar texturas.
  • Decoración y detalles finos:
    Cuchillo pequeño o puntilla – ideal para trabajos delicados como quitar semillas o hacer cortes decorativos.

 

¿Con cuál comenzar?

Si va a invertir en su primer cuchillo de calidad, un cuchillo chef o un Santoku es una excelente opción. Son versátiles y sirven para un gran número de tareas. A partir de allí, puede ir sumando según su estilo de cocina y los platos que prepara con más frecuencia.

 

¿Y cómo cuidar los cuchillos?

Un buen cuchillo puede durar muchos años… siempre que se cuide bien:

  • Lávelo a mano, nunca en lavavajillas.
  • Séquelo inmediatamente después del lavado.
  • No lo guarde suelto: use una funda o bloque.
  • Afílelo regularmente con piedra o chaira.
  • Evite cortar huesos duros si no es un cuchillo diseñado para eso.

Un cuchillo de Solingen no solo mantiene su filo por más tiempo, sino que responde mejor si se le da el cuidado adecuado.

 

En resumen

No se trata de llenar la cocina de herramientas. Se trata de elegir con criterio. Un cuchillo bien seleccionado mejora su experiencia, sus resultados y el respeto por su propio trabajo. En Corte Alemán, cada modelo ha sido elegido pensando en cocinas reales, ingredientes frescos y personas que disfrutan de cocinar bien.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en X
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinteres